Cómo obtener el certificado de retenciones de un trabajador

El certificado de retenciones es un documento que la empresa entrega al trabajador con el fin de poder realizar la declaración de la renta, donde se recogen todas las retribuciones que el trabajador ha percibido por parte de la empresa durante todo el año anterior, así como también todas las deducciones y retenciones que se han aplicado en las nóminas.

CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO DE RETENCIONES DE UN TRABAJADOR

A través de NominasAgrisoft accedemos en el menú principal a la opción de Gestión de Nóminas: I.R.P.F.

El programa permite emitir el Certificado de Retenciones de los trabajadores por cuenta ajena, así como de los profesionales de esa empresa.

CERTIFICADO DE RETENCIONES DE LOS TRABAJADORES

Seleccionamos el intervalo de los meses y el ejercicio, además del código de la Empresa.

En el apartado Código de los Trabajadores

Podemos emitir el certificado de uno o varios trabajadores, para ello indicamos el código asignado.

En el apartado Rendimientos del trabajo

Aquí aparecerán las retribuciones que ha percibido el trabajador, así como las retenciones practicadas desglosadas en:

  • Las Retribuciones NO derivadas de incapacidad laboral
  • Las Retribuciones derivadas de incapacidad laboral

CERTIFICADO DE RETENCIONES DE LOS PROFESIONALES

En el caso de realizar retenciones a profesionales debemos crear la ficha de ese profesional a través de la opción Trabajadores > Fichas de los Trabajadores donde pulsaremos Agregar para crear su ficha.

En la pestaña Generales

Aquí indicaremos el nombre y NIF del profesional.

En la pestaña Profesionales

Deberemos marcar la opción Autónomo/Profesional y en la pestaña Datos I.R.P.F. indicaremos la retención que le corresponda aplicar y la Clave y Subclave que proceda.

En la pestaña Contrato

Indicaremos el código del contrato 000, Sin Contrato.

Finalmente...

Una vez indicados estos datos en su ficha, realizaremos en Gestión de Nóminas Mensuales una factura/nómina con el importe correspondiente que se reflejará en el certificado de retenciones en el apartado Rendimientos de Actividades Económicas.

Scroll al inicio