Cálculo de prorrateo de pagas extras en trabajadores a tiempo completo
Normalmente los trabajadores reciben las Pagas Extras dos veces al año, generalmente en Verano y Navidad.
Puede suceder que el convenio de la empresa estipule que este pago se haga mensualmente de manera proporcional. Es decir, que el empresario se la abone al trabajador en la nómina mes a mes (12 mensualidades).
El cálculo de Prorrateo de Pagas Extras, en trabajadores a Tiempo Completo, se realizará, dependiendo de si el trabajador es de Cotización Mensual o Diario.
Vamos a realizar un caso práctico del mes de abril 2025 de una nómina de 30 días, trabajador de Régimen General, Grupo de Cotización 5 y Modalidad Mensual.
Tiene dos pagas extras al año. Cada una de las pagas extras es de 1.500 €.
Indicar el número de Pagas Extras que tiene en el año y el importe
Para ello iremos a Ficha del Trabajador < Pestaña Profesionales
Como este trabajador tiene varias Pagas Extras al año del mismo importe se indica:
- Número de pagas: 2
- El importe de una de ellas: 1.500 €
Al cumplimentar el apartado: BASE DE COTIZACIÓN
Prorrata de Pagas Extras de la ficha del trabajador el programa realiza el cálculo automático del Prorrateo de las Pagas Extras que se incluyen en la Base de Cotización de la Nómina.
Como el trabajador pertenece al Grupo de Cotización del 1 al 7 (Cotización Mensual) el cálculo sería el siguiente:
Total Pagas Extras / 12 meses, el resultado se divide entre 30 y se multiplica por el número de días de la nómina.
En nuestro caso práctico sería:
- 2 pagas x 1.500 € / 12 = 250 €
- 250 € / 30 = 8,33 €
- 8,33 € x 30 días de la nómina = 250 €
Como el trabajador cobra mes a mes la parte proporcional de sus Pagas Extras, tenemos que indicar en la pestaña Devengos y Deducciones de la ficha del trabajador, en el concepto 0004 GRATIFICACIONES EXTRAS el importe proporcional de dicha Paga Extra a cobrar en el mes (deberá coincidir con lo que el programa ha calculado para la Base de Cotización).
Como podemos observar en la pantalla que exponemos a continuación: