Cómo dar de alta a un trabajador agrícola en la Seguridad Social
Una empresa agrícola quiere dar de alta a un trabajador en el mes de marzo de 2025 mediante un Contrato temporal 402 en la Modalidad de Cotización de Jornadas Reales.
PASOS A SEGUIR EN LA APLICACIÓN NOMINASAGRISOFT PARA DAR DE ALTA A UN TRABAJADOR AGRÍCOLA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
CREAR LA FICHA DEL TRABAJADOR
Desde el menú Trabajadores: Fichas de los Trabajadores pulsamos la opción Agregar, en la pestaña Generales, le asignamos un código y comenzamos a rellenar sus datos personales (Nombre, DNI, Número de Afiliación…) Debemos asignarle el código de la empresa a la que pertenezca.
- Profesionales: Indicar el Grupo de Cotización y marcar la Modalidad de Cotización desde el desplegable, en este caso su modalidad es Jornadas Reales.
En el apartado Sistema Especial Agrario es importante indicar si el trabajador es Fijo (F) o Eventual (E).
- Datos IRPF: Rellenamos los datos correspondientes a su Situación Familiar, Clave de Percepción, Descendientes del trabajador… para la generación de los Ficheros de Retenciones Modelos 111 y 190.
- Contrato: Cumplimentamos los datos del Contrato de trabajo: 402, Fecha de Inicio: 01/03/25 y Tipo de Contrato: Cotización del desempleo: Duración Determinada a Tiempo Completo.
- En la pestaña Salariales y No Salariales se indicarán las percepciones de el trabajador para posteriormente calcular sus nóminas. Si la empresa tiene creadas Categorías Profesionales, debe asignarle previamente la categoría desde la pestaña Profesionales, para que se apliquen automáticamente los devengos.
- En la pestaña Fechas Alta y Baja indicamos la Fecha de Alta con formato DD/MM/AA: 01/03/25.
GENERAR EL ALTA DEL TRABAJADOR EN LA SEGURIDAD SOCIAL
Para comunicar a la Seguridad Social el Alta del trabajador agrícola, desde la aplicación NominasAgrisoft generamos el Fichero AFI de Afiliación.
Para ello, accedemos en el programa a la opción Seguridad Social: Altas/Bajas/Variación en la Seguridad Social: Régimen Agrario: Introducción.
Para empezar a introducir los datos pulsamos “Agregar” e indicamos el código del trabajador, seleccionamos la Acción 01 Alta. Automáticamente aparecerá la Fecha de Alta, así como el Código del Contrato indicados previamente en su ficha.
Indicaremos el Convenio Colectivo al que se acoja la empresa pudiendo seleccionarlo del desplegable o buscarlo por el Código.
Para finalizar pulsamos Actualizar.
Podemos visualizar el Alta creada desde el opción Visualizar.
A continuación, pulsamos el botón Sistema R.E.D. e indicamos el Código de la empresa y del trabajador, así como la Fecha del Alta, en nuestro caso, Desde 01/03/2025 Hasta 01/03/2025.
El Fichero AFI generado se guarda en C:\SILTRA\RED\VIPTC2\AFI\ para su posterior envío a Sistema Siltra.