Nómina de IT Enfermedad en Régimen Agrario (Modalidad Bases Mensuales)
Una trabajadora de Régimen Agrícola Fija con Grupo 10 de Cotización a la Seguridad Social, con un Contrato Indefinido 100 a Jornada Completa, el día 12/03/25 tiene una situación de Incapacidad Temporal por Enfermedad Común y permanecerá de baja por IT hasta el día 31/03/25.
Los conceptos e importes en su ficha son los siguientes:
- Salario base: 1350 € (mensual)
- Antigüedad: 155,20 € (mensual)
- Plus de transporte y distancia: 32,50 € (mensual)
- El trabajador tiene reconocidas 2 Pagas extraordinarias de 1350 € cada una de ellas.
Con estos datos confeccionamos la nómina y posteriormente el Fichero de Bases de Cotización para su envío al Sistema de Liquidación Directa (SILTRA).
Ficha de la trabajadora (no modificamos los datos de su ficha)
Estos son:
Profesionales: Indicar el Grupo de Cotización de la trabajadora.
En el campo, Base de Cotización Prorrata de Pagas Extras indicar:
- Nº de pagas: 2
- Importe de las pagas: 1.350 €
El prorrateo resultante se sumará a la Base de Cotización.
Modalidad de Cotización: En este caso Bases Mensuales.
- IRPF: el porcentaje de retención que le corresponde aplicar.
- Contrato: Código de contrato: 100 y Tipo de Contrato: Cotización del desempleo: Indefinido (Fijo).
- Salariales: En Percepciones Salariales: Salario Base: 1.350 € M (mensual), Antigüedad 155,20 € M (mensual) y Plus de transporte: 32,50 € M (mensual).
En el concepto de Gratificaciones Extraordinarias de la pestaña Salariales como la trabajadora no percibe al mes su parte proporcional de paga extra mensual en su total devengado, dejamos este campo en blanco.
Introducir la situación de baja por Enfermedad Común (antes de generar la nómina)
En la opción de Nóminas< Incidencias Mensuales agregar el año, mes, código de la trabajadora, fecha de inicio de la Incidencia en ese mes con formato DD/MM/AA y fecha de fin de la Incidencia en ese mes con formato DD/MM/AA (Indicar el último día de ese mes si continúa la baja).
Con el Sistema de Liquidación Directa (SILTRA) es imprescindible cumplimentar el campo Días Trabajados de la incidencia = Días naturales del mes – Días de IT.
(En este supuesto de enfermedad común del 12/03/25 al 31/03/25 en el campo Días Trabajados se deberá indicar 11)
Hay que indicar la Incidencia de que se trate, la fecha de inicio de la baja si comenzó en meses anteriores con formato (DD-MM-AA).
Las Bases de CC. para los días de la baja y Bases de AT. y EP. para los días de la baja son calculadas por la aplicación.
Nómina de la trabajadora
Después de introducir la Incidencia del mes, la nómina de la trabajadora la realizamos mediante la opción de Gestión de las Nóminas Mensuales.
En Días y Jornadas de la nómina tiene que indicar solamente las trabajadas en el mes.
En el Sistema de Liquidación Directa es imprescindible indicar correctamente los días del período de liquidación de la nómina del mes para la correcta generación de los tramos en el Fichero de Bases.
En este supuesto el período de liquidación de la nómina sería FECHA DESDE 01/03/2025 FECHA HASTA 31/03/2025 ya que la trabajadora está dada de alta todos los días del mes en Seguridad Social y dentro de ese período hay unos días trabajados y otros de IT Enfermedad.
Tomará de la ficha de la trabajadora las percepciones que se le tengan indicadas debiendo modificar estos importes para que aparezcan las percepciones correspondientes a los días/jornadas trabajadas.
En Percepciones No Salariales de la Nómina al introducir la situación de IT Enfermedad aparecerá un campo para indicar el importe correspondiente al 60% de la Enfermedad del 4º al 15º día.
Si la trabajadora tiene algún complemento o mejora de la Incapacidad Temporal debe indicarlo en percepciones No Salariales con el código 0055 (Mejoras prest. SS. Incapacidad Temporal) para que el importe de la nómina coincida con lo que su convenio estipule.
A. Cálculo de las bases de Cotización
Base de Contingencias Comunes
a) Por el período de Incapacidad Temporal (12/03/25 al 31/03/25) = 20 días.
En los trabajadores de Modalidad Bases Mensuales en meses de 31 días o 28 días se Ajustan las Bases del período de Incapacidad Temporal.
Por tanto, en este caso al ser un mes de 31 días la base de la IT Enfermedad tiene que ajustarse y así lo calculará su aplicación.
La Base Diaria del trabajador es: 58,76 €
58,76 € x 19 días en IT (días ajustados:30 días-11días) = 1.116,44 € (Base Ajustada a 19 días porque es modalidad Bases Mensuales).
La cantidad de 1.116,44 € resultante constituye la Base de Cotización correspondiente al período de Incapacidad Temporal por Enfermedad.
b) Por los días trabajados en el mes (01/03/25 al 11/03/25): 11 días
- Salario base: 1.350 €/30 días x 11 días trabajados = 495 €
- Antigüedad: 155,20 €/30 días x 11 días trabajados = 56,91 €
- Plus de transporte: 32,50 €/30 días x 11 días trabajados= 11,92 €
- Prorrata de pagas extras: 1.350 € x 2 =2700 /12 =225/30=7,5 x 11 días trabajados = 82,50 €
En Percepciones no salariales (no cotiza) indicamos en el campo Enfermedad Agrícola del 4ºal 15º = 423,12 €
Este trabajador por convenio tiene una mejora de IT que la seleccionamos del desplegable en la ficha del trabajador en Percepciones No Salariales (antes de generar la nómina) con el código 0055 (Mejoras Prestaciones S.S Incapacidad Temporal) con importe de 220,35 €.
La cantidad de 646,33 € resultante de los conceptos que cotizan, constituye la Base de Cotización correspondiente a los días trabajados.
c) Total a cotizar en el mes de Marzo:
La Base de Cotización en el mes de marzo está formada por la suma de los importes que corresponden a los períodos de Incapacidad Temporal (IT) y de los días trabajados.
1.116,44 € (por los 19 días ajustados en IT) + 646,33 € (por los 11 días trabajados) = 1.762,77 €.
Base de Contingencias Profesionales (AT y EP)
La Base de Cotización por Contingencias Profesionales coincide en este supuesto con la Base de Cotización por Contingencias Comunes.
1.116,44 € (por los 19 días en IT ajustados) + 646,33 € (por los 11 días trabajados) = 1.762,77 €.